¿Qué es el Rolfing?

Aprende conciencia postural y una alineación corporal equilibrada y eficaz con el método Rolfing®

El método Rolfing® fue desarrollado por la doctora en bioquímica Ida Rolf en los años 50.

Sus descubrimientos le hicieron llegar a la convicción de que el tejido conectivo se puede manipular positivamente para así crear una alineación equilibrada de la estructura del cuerpo humano respecto a una línea vertical. 

Lo revolucionario de su teoría fue la incorporación en este proceso de la fuerza de la gravedad de la tierra y su efecto sobre el cuerpo humano.

Ida Rolf observó que los acontecimientos de la vida en general, lesiones, traumas y muchos otros, hacen que perdamos la relación y la alineación natural de nuestro cuerpo con la gravedad. Este hecho crea estrés físico y emocional, resultando en sensación de malestar y desequilibrio. El método Rolfing se dedica a corregir el desequilibrio y reducir las compensaciones que crean estrés y dolor.

La fascia, el tejido conectivo

La fascia es el órgano de la forma. La forma que vemos y percibimos al observar nuestro cuerpo es, básicamente, el resultado de cómo el tejido conectivo se ha adaptado al uso que hacemos de él. Partiendo de su apariencia fibrosa e ininterrumpida, el tejido conectivo forma una red continua atravesando todo el cuerpo. Es el origen de nuestra flexibilidad y movilidad. Rodea, da soporte y penetra todos los músculos, huesos, nervios y órganos del cuerpo.

Usando el tacto Rolfing, la elasticidad y capacidad de deslizamiento entre capas de tejido conectivo puede ser restaurado, dando lugar a una estructura corporal alineado que funciona con fluidez y naturalidad.

Pictograma de PDF accesible, con una hoja de papel con líneas de texto y un micrófono.

Descárgate aquí nuestro folleto en PDF accesible a lectores de pantalla.